formación digital para le mundo rural Soriactiva Soria

PROYECTO: TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL MUNDO RURAL DIGITAL

RETO RURAL DIGITAL

1.- Capacitación práctica en trámites online, seguridad digital y uso del smartphone

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha aprobado el proyecto de “Trasformación digital del medio rural” a SORIACTIVA, Fundación de Caja Rural de Soria, para impulsar la formación en el uso de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación al medio rural de Soria a través de 85 cursos presenciales, en el medio rural, gratuitos y con ejemplos prácticos y reales.

PROGRAMA RETO RURAL DIGITAL

Estas ayudas forman parte del Programa Reto Rural Digital, financiado con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (Plan Nacional de Competencias digitales, Componente 19), un programa orientado a financiar acciones de formación en competencias digitales para la población de municipios con menos de 5.000 habitantes.

PROYECTO “TRANSFORMACIÓN DIGITAL DEL MUNDO RURAL”

El acceso a estas tecnologías es una condición necesaria pero no suficiente para que la transformación digital llegue al mundo rural. Se requiere también, impulsar la formación para revertir el desconocimiento de las nuevas tecnologías al que se enfrentan las personas mayores residentes en zonas escasamente pobladas, aisladas y mal comunicadas de Soria y acercar con seguridad estas herramientas al mundo rural.

El programa diseñado por Soriactiva responde a la formación de 1.275 personas que viven en los pueblos de menos de 5.000 habitantes, que no tienen gran conocimiento en nuevas tecnologías o quieren ampliarlo de las provincias de Soria, Valladolid, La Rioja, Zaragoza y Guadalajara.

Por ello Soriactiva, junto con el apoyo financiero del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, ha diseñado este novedoso y pionero proyecto a través de 85 cursos de formación, donde no es necesario que dispongan de ordenadores, pues sería un impedimento, y solo es necesario disponer de teléfono smartphone o tablet y un local con conexión a internet mediante wifi.

OBJETIVOS DE LA FORMACIÓN

INTERNET NO TIENE LÍMITES DE EDAD PARA NAVEGAR

  • Este proyecto responde a las demandas de las personas mayores y persigue:

    1. Impulsar la transformación digital de la población con formación para que naveguen con seguridad, confianza y que puedan realizar operaciones cotidianas, especialmente las relacionadas con la sanidad, las administraciones y la banca online.
    2. Se pretende que los mayores sean lo más independientes posible, evitando el aislacionismo de la sociedad y la dependencia de los familiares u otras personas

2.- Actividades

Los cursos tendrán 12 horas de duración, repartidas en tres jornadas de cuatro horas por sesión, bien por la mañana o por la tarde, a decisión de los interesados, constarán de una parte teórica y una serie de casos prácticos, y se impartirán por un equipo de expertos en la materia, en la localidad de los interesados o en localidades próximas a los asistentes y consistirán en: uso del teléfono, llamadas, video llamadas, fotografías, WhatsApp, trámites a realizar con las Administraciones, tales como pedir cita por teléfono, banca on line, bizum, etc., internet seguro, entretenimiento y ocio (páginas web, redes sociales, etc.) y compas seguras.

 

QUIENES PUEDEN PARTICIPAR

En dichos cursos pueden participar todas las personas que lo deseen, principalmente agricultores, ganaderos, jubilados o personas mayores de 35 años residentes en municipios con menos de 5.000 habitantes y serán totalmente gratuitos para los asistentes. En el caso de tener entre 5.000 y 20.000 habitantes pueden celebrarse en una Entidad Local Menor del municipio.

Se impartirán tantos cursos como sean necesarios, siendo necesario un mínimo de 10 asistentes, y no es necesario un aula de ordenadores, porque los usuarios solo van a utilizar su móvil Smartphone o tablet, y para ello es suficiente un aula o espacio que tenga internet por wifi con cobertura para navegar. Así pues, todo Ayuntamiento, Entidad Local Menor, Asociación Cultural, etc. que dispongan de ese punto de internet, puede solicitarlo en la oficina de Caja Rural de Soria más cercana o en la Fundación Soriactiva (teléfono 975212769 o [email protected]) y se cuanta con la colaboración de divulgación de la Diputación Provincial, Ayuntamientos, Dirección Provincial de Educación, Grupos de Acción Local, Asociaciones Culturales, etc  Solamente tienen que facilitarnos los nombres de los participantes, DNI, localidad y teléfono y se ajustarán las fechas para impartir la formación. Se adjunta ficha más adelante.

3. Programa Módulo 1

DIA 1: Uso del Smartphone. 

  1. Funciones Básicas y Configuración Inicial
  2. Personalización del Smartphone
  3. Aplicaciones de Comunicación:
    • WhatsApp,
    • Email,
    • Videollamadas

DIA 2: Trámites con la Administración.

  1. Acceso a Servicios Digitales de la Administración
  2. Aplicaciones del Certificado Digital y Cl@ve PIN
  3. Realización de Trámites Comunes (Solicitud vida laboral, renovación DNI, Cita Médica, etc.)
  4. Pagos y Gestiones con la Administración. (Pago de impuestos, la declaración de la renta, tasas municipales, y multas)
  5. Consulta de Información y Notificaciones Electrónicas.

DIA 3: Internet seguro y compras seguras.

  1. Reconocimiento de Correos y Mensajes Fraudulentos (Phishing)
  2. Uso de Redes Wi-Fi Públicas con Precaución
  3. Privacidad y Navegación
  4. Seguridad en el Uso de Bizum y Otras Apps de Pago Móvil
  5. Métodos de Pago Seguros
  6. Evitar Fraudes y Estafas en Compras Online
  7. Protección de Datos Personales al Comprar

4.- Inscripciones

Por todo lo anterior invitamos a todos los habitantes de las localidades de la provincia de Soria, con menos de 5.000 habitantes, mayores de 35 años y sin límite de edad a participar y compartir experiencias sobre los citados temas.

 

También pueden realizar la inscripción completando esta hoja de inscripción:

El curso es anunciado en este modelo de cartel:

Formación para la digitalización en el mundo rural - Fundación Soriactiva